En este momento estás viendo Cuatro principales tendencias tecnológicas para 2025 

Cuatro principales tendencias tecnológicas para 2025 

Si el año 2024 nos enseñó algo, es que la tecnología avanza a pasos agigantados y en consecuencia el acceso a Internet cobra mayor relevancia en la vida de las personas y en las organizaciones. La conectividad destaca por su rol de ser puente entre el mundo palpable y los entornos digitales.

Con la Inteligencia Artificial (IA) como pilar estratégico para las empresas, la ciberseguridad que atañe a prácticamente la mayor parte de la población mundial, la computación en la nube haciéndose omnipresente y la robótica permeando en nuestras vidas, ¿qué nos depara 2025?

Inteligencia Artificial

Está en boca de todos y no es para menos. En 2024, la IA fue la estrella del show tecnológico y todo indica que seguirá generando conversación en 2025, y se prevé atraiga inversiones por encima de un trillón de dólares estadounidenses para 2030.

Claro, no todo es color de rosa: los desafíos, como la necesidad de más centros de datos, el aumento en los costos del hardware y la escasez de unidades de procesamiento gráfico, siguen presentes tal como lo advierte Verdict.

Sin embargo, GlobalData predice que en 2025 veremos una tendencia interesante: las empresas apostando por sus propios sistemas de IA con modelos de lenguaje pequeños (SLM).  ¿La razón? Son más económicos, menos vulnerables a ataques y más fáciles de implementar.

Computación en nube

GlobalData pronostica un crecimiento de 14,3% alcanzando 939.000 millones de dólares para 2025. Significa un mundo de oportunidades para las empresas, donde el Software como Servicio (SaaS) se espera lidere los ingresos, hasta Infraestructura como Servicio (IaaS) y Plataforma como Servicio (PaaS).

Además, las Plataformas de Comunicaciones como Servicio (CPaaS) abren nuevas posibilidades para la integración de comunicaciones. Pero ojo, la ciberseguridad sigue siendo fundamental para proteger los datos en este entorno en constante evolución.

Ciberseguridad

Está en constante evolución. Según GlobalData, el mercado superará los 208.000 millones de dólares en 2025. No obstante, este crecimiento viene acompañado de nuevas amenazas: la IA se está utilizando para crear ataques más sofisticados, y el Ransomware como Servicio (RaaS) “democratiza” el cibercrimen.

En esencia, la ciberseguridad debe ser una prioridad para todos y no hay que esperar a ser víctima de un ataque, para informarse y protegerse.

Robótica

Los avances en IA, aprendizaje automático, visión por computadora y procesamiento del lenguaje natural están impulsando la adopción de robots autónomos, lo cual es clave para el crecimiento del mercado de robots de servicio.

Los robots industriales ya se utilizan en el sector manufacturero para automatizar los procesos de fabricación, mientras que los robots de servicio están diseñados como ayudas humanas en entornos domésticos o no-industriales.

Jorge Espinoza

@jorgetelecom